Patricia Bedoya

Legal Associate

PATRICIA.BEDOYA@KMRABOGADOS.COM

Abogada especialista en Derecho Procesal Penal, con más de una década de experiencia en el sistema judicial. Su compromiso, precisión y entrega marcan la diferencia. Si hay un caso penal complejo, probablemente ya esté pensando en cómo resolverlo. Discreta, brillante y siempre dispuesta.

Con más de una década de experiencia en el Ministerio Público, Patricia Bedoya aporta una perspectiva única y un profundo conocimiento del sistema de justicia penal. Su trayectoria como Fiscal, con dominio experto en técnicas de Juicio Oral y manejo de audiencias complejas, la posiciona como una abogada líder en su campo. Su experiencia como Asistente de Magistrado y Juez de Juicio Suplente en el Órgano Judicial, sumada a su rol como docente universitaria, demuestra su compromiso con la excelencia y la formación continua.

    • Derecho Penal

    • Litigios

    • Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá.

    • Idoneidad otorgada por la Corte Suprema de Justicia.

    • Maestrías en Derecho Procesal y Penal.

    • Especialización en Ciencias Forenses y Criminalística.

    • Postgrado en Docencia Superior.

    • Certificaciones en Sistema Penal Acusatorio, Procesal Civil, Arbitraje, Derecho Administrativo, técnicas de litigio, audiencias preliminares, casación penal.

    • Mediadora certificada por el Ministerio de Gobierno.

    • Autora del artículo académico "De la Teoría del Delito a la Teoría del Caso", revisado y admitido para publicación en la revista científica Ektenos (enero 2025).

    • Docente convocada por el Instituto de la Judicatura para el Curso Introductorio del Examen Profesional de Acceso al Ejercicio de la Abogacía en Derecho Procesal Penal (agosto 2024).

    • Ponente en la conferencia "Nuevas Tendencias en el Derecho Penal y Criminalística: Realidad Latinoamericana", con el tema "El Ministerio Público y su rol en el Derecho Penal Panameño" (febrero 2023).

    • Expositora en la Capacitación Teórico-Práctica de Fortalecimiento para el Examen Profesional de Acceso al Ejercicio de la Abogacía (julio-agosto 2023).

    • Facilitadora en el Seminario-Taller: Deberes, Derechos y Sanciones Penales en la Gestión Pública (agosto 2022).